Quiero que aprendas cómo elaborar una primera evaluación con la persona a la que acompañas, sin que te dejes ningún aspecto fundamental para su proceso.
Quiero que aprendas a elaborar hipótesis completas, entendiendo que el trastorno va mucho más allá del síntoma.

75€ (Impuestos incl.)
¿Por qué este curso?
Acompaño a otras psicólogas en sus casos y me he dado cuenta de que una de las dificultades principales con la que se encuentran, es no saber evaluar bien un caso desde el primer momento.
Aparecen miedos a la hora de preguntar algunos aspectos fundamentales y, además, sienten que no saben recoger toda la información importante y eso dificulta la primera evaluación.
Es por eso, por lo que he querido crear este curso en el que ofrecer todo lo que he aprendido durante estos diez años sobre las primeras evaluaciones y la conceptualización para el acompañamiento de personas que manifiestan problemas en relación con la comida y/o con sus cuerpos.
Aprende a conceptualizar casos de TCA por solo 75€
¿Qué aprenderé si lo hago?
Haciendo este curso aprenderás a evaluar un posible caso de TCA de principio a fin. De manera que puedas obtener toda la información necesaria para comenzar el proceso de intervención.
Sabrás qué preguntas hacer, en qué orden y con qué objetivo.
Además, te llevarás dos plantillas: una en la que tendrás todas las preguntas a realizar a un paciente y otra en la que podrás escribir tus conclusiones tras la primera sesión. Esto será tu guia para un buen abordaje posterior.
En definitiva, este curso es para ti si…
- Te cuesta dirigir las primeras sesiones porque el paciente ocupa todo el espacio hablando de sintomatología.
- Sientes miedo a la hora de hacer alguna pregunta, por cómo la pueda vivir el paciente.
- No sabes valorar la gravedad del caso y te cuesta ver si vas a poder acompañarle en su proceso.
- Tienes dificultades a la hora de organizar toda la información recogida.

¿Quién imparte el curso?
En 2014 decidí empezar un master de trastornos de la conducta alimentaria y, desde entonces, acompaño a las personas a mejorar la relación que tienen con la comida y con sus cuerpos. Para mí es importante que la persona pueda entender de dónde viene su malestar, por lo que cada día trato de aprender un poco más sobre trauma, de forma que podamos ir a la raíz del problema y, solo desde ahí, repararlo.
Mi experiencia con los TCA empezó «lanzándome a los leones». Hice prácticas en un centro de TCA, en hospital de día y en hospitalización adulta e infanto-juvenil.
Allí hacía terapias grupales y guardias de fin de semana, donde podía ver bien de cerca los entresijos de este trastorno.
Poco a poco, fui adquiriendo responsabilidades e iniciándome también en la terapia individual.
En 2020, decidí dejar ese hospital para empezar mi vida como autónoma. Desde entonces, acompaño a personas a nivel ambulatorio que quieren descubrir cuál es la raíz de su malestar con la comida y volver a conectar con sus vidas.
¿A quién va dirigido?
El curso va dirigido a profesionales de la psicología y la psicoterapia que se encuentren en consulta con casos de TCA y no sepan cómo recoger toda la información necesaria para la formulación de hipótesis y la conceptualización del caso, además de para saber si pueden o no llevarlo en consulta ambulatoria por la gravedad que pueda estar presentando.
Materiales incluidos
El curso está dividido en cinco módulos, cada uno acompañado con un video explicativo, sobre el tema que se está tratando.
Además, al final del curso encontrarás dos documentos en PDF con plantillas que podrás utilizar en tu primera sesión con el paciente, para que no se te olvide recoger ninguna información importante y otra para que, cuando finalice la sesión, puedas trazar un mapa de conceptualización del caso.
El curso tiene una duración total de dos horas, con un registro de los módulos que vas realizando, para que siempre sepas cuál es el último vídeo que has visto.
BONUS 1:
Por este precio, no solo te llevarás la grabación de todos los videos y los dos PDF, sino que, además, podrás participar en la clase de resolución de dudas que será el lunes 2 de diciembre de 10 a 11.30 horas.
BONUS 2:
Por formar parte de las alumnas del curso, te enterarás la primera de todas las novedades, tendrás acceso a algunos descuentos en otras formaciones, tendrás prioridad de agenda para procesos de supervisión y, tendrás prioridad en procesos de selección de psicóloga colaboradora en el centro Simplemente Siente.
BONUS 3:
Si te apuntas al curso, podrás acceder a un grupo de Whastapp a través del cual poder tejer red con otras compañeras de profesión y compartir formaciones, recursos, hacer colaboraciones y plantear dudas surgidas sobre el curso.
Contenido del curso
Módulo 1: El paciente llega a consulta
- Paciente que refiere que tiene un TCA
- Paciente derivado por TCA
- Paciente que no refiere nada relacionado con la comida y el cuerpo
Módulo 2: Anamnesis
- Claves para la recogida de información
- Sintomatología alimentaria
- Sintomatología general
- Tratamientos anteriores
- Contexto
- Exploración de hábitos
Módulo 3: Objetivos terapéuticos
- La importancia de los objetivos
- Planteamiento de objetivos
- Trabajo con hipótesis
Módulo 4: Evaluación primeras sesiones
- Duración de la evaluación
- Gravedad del caso
- Derivaciones
Módulo 5: Plantillas de evaluación
- ¿Utilizamos plantillas y cuestionarios o no?
- PDF de evaluación en la primera sesión
- PDF de conclusiones del terapeuta
Clase de resolución de dudas
- Duración: una hora y media
- Revisaremos todas las dudas surgidas durante la realización del curso
- Hablaremos de las dificultades que nos encontramos en el proceso de evaluación