No tengo más que palabras buenas para este curso! Además de que me encanta la forma en la que María se expresa y eso hace que sea súper agradable seguir las clases, me ha parecido un curso muy completo. Algunas técnicas ya las conocía, pero me ha gustado la propuesta que hace de la estructura de todas las fases de la terapia, y poder aprender otras técnicas y estrategias que aún no conocía. Deseando seguir aprendiendo en futuros cursos con ella!
Quiero que aprendas qué son realmente los TCA, más allá de lo que dicen los manuales diagnósticos.
Quiero que entiendas que el problema no es ni la comida, ni el cuerpo.

¿Por qué este curso?
Es por eso que quiero poder ofrecer a otras compañeras todo aquello que me hubiera gustado que me enseñaran cuando empecé a trabajar con este tipo de pacientes. Y, eso, sin duda, es lo que encontrarás en el curso de «Abordaje de los TCA desde una perspectiva integradora».
Aprende a llevar tus casos de TCA por solo 197€
¿Qué aprenderé si lo hago?
- En algún momento te sientes perdida al abordar este tipo de patología
- Si sientes que son casos demasiado complejos y no tienes todas las herramientas para poder abordarlos
- Si te ves derivando caso tras caso porque no te sientes segura para poder llevarlo tú.
- Si te pasó como a mí y no te sientes del todo cómoda con los conceptos que te enseñaron en otras formaciones
- O si, simplemente, quieres reforzar tus conocimientos.

¿Quién imparte el curso?
¿A quién va dirigido?
Materiales incluidos
BONUS 1:
BONUS 2:
Contenido del curso
Módulo 1
- Tipos de TCA
- Qué dice el dsm y, sobre todo, qué no dice
- Comunicación del diagnóstico
- Comorbilidad con otras patologías
- Influencia de la cultura de dieta y la gordofobia
- Trauma y TCA
- Papel de la familia
Módulo 2
- Profesionales necesarios
- Tipos de tratamiento
- Derivaciones
Módulo 3
- Vínculo terapéutico
- Motivo de consulta y psicoeducación
- Rueda de cambio
- Exploración historia vital
- Conciencia de enfermedad
- Atención al síntoma
- Quitando el foco de la comida y el cuerpo
Módulo 4
- ¿Quién soy?
- Gestión emocional
- Pensamientos intrusivos
- Autoimagen
- Deshacerse del síntoma
Módulo 5
- Despedida del TCA
- Atención a las recaídas
- Cierre terapéutico
Módulo 6
- Introducción al caso
- Intervención
Módulo extra
- Explicación de las técnicas en fantasía e imaginación
- Ejercicio práctico en fantasía
- Cinco fantasías de regalo para aplicar con tus pacientes
Aprende a llevar tus casos de TCA como nadie te había enseñado y accede a la clase en directo para resolver todas tus dudas
Lo que cuentan algunas alumnas que ya lo han realizado
En cuanto al curso, me ha sido muy muy útil. Muchísima información, muy bien explicada y ejemplificada. La verdad es que he hecho varias formaciones en TCA y como esta ninguna. Las otras que he hecho se quedaban mucho más en lo superficial y no daban tantos recursos para aplicar en sesión. Me atrevo a decir que con todo el trabajo que hay detrás de esa formación, y de lo completa que es, me parece muy barata. De hecho, he recomendado la formación a varias compañeras y colegas porque me parece un imprescindible si quieres dedicarte a este perfil de pacientes.
El curso es enriquecedor desde el primer módulo al último. Teórico y práctico, para poder entender y comprender lo que se esconde detrás de una mala relación con la comida, además de tener las herramientas para ayudar a la persona a sanar dicha relación, comprendiendo el origen y el mantenimiento. Entender la función que tienen los síntomas y saber no quedarse atrapados en ellos ha sido clave para poder abordar estos casos. Lo acabo con mayor confianza en mí y en mis herramientas, dejar la sensación de ir a ciegas o de improvisar es lo más importante que me llevo de este curso. Con ganas de que vengan más.
«El curso de Maria es una auténtica maravilla. Aporta conocimientos teóricos que van más allá de los libros, contrastados con la práctica clínica para que no nos quedemos solo en la teoría sino que veamos la realidad detrás de un TCA. Es muy ameno, con explicaciones claras y concisas, además de que te proporciona muchos recursos para aplicar en las sesiones. Destacar también su calidez, transmite mucha dulzura y trata un tema muy complejo con muchísimo cariño. Sin duda un curso que recomiendo a todo profesional que trate con personas que padecen TCA. Muchas gracias por compartir tu conocimiento».
El curso es una tremenda oportunidad para profundizar sobre el TCA, es un complemento entre teoría y estrategias, que muchas veces, es lo que más siento que falta. Muy completo y detallado, Totalmente recomendado!
El curso me ha parecido muy interesante y revelador. Me ha gustado mucho la perspectiva humana y no tanto médica con la que María ha abordado toda la formación, así como el trato cálido y cercano que muestra en todos los casos de intervención y a la hora de impartirlo. Ojalá hubiese más formaciones así.